top of page

Presentamos a Pichincha, donde obtendras una nueva experiencia de paisajes con una exhuberate vegetacion, la comodidades de los pajonales del paramo, la humedad de sus llanos fertiles todo esto se encuentra y se reune en un solo lugar.

Datos Generales 

Capital: Quito

Superficie: 13.000 Km2

Población: 2´600.000 Hab


MUNICIPIOS / CANTONES

Quito
Es la capital del Ecuador. El centro histórico de Quito es declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Cayambe
Queda en las faldas del nevado Cayambe.

Mejía
Un cantón en el sur de Quito con paisajes interesantes y fuentes de aguas importantes.

Pedro Moncayo
Ubicado en el norte de Quito.

Rumiñahui
El cantón con el nombre del famoso gerero Inca, queda en el suroriente de Quito.

San Miguel de los Bancos
Un cantón con bellas cascadas y pueblos hermosos como Mindo con su Bosque Protector y otras ofertas turísticas.

Pedro Vicente Maldonado
Ubicado en el noroccidente de Quito, y tiene un clima subtropical y todavía bastante recursos naturales.

Puerto Quito
Está en el noroccidente de Quito cerca de la Concordia con un clima tropical.

Límites Provinciales:

Norte: Esmeraldas e Imbabura

Sur: Cotopaxi y Los Ríos

Este: Napo y Sucumbíos

Oeste: Esmeraldas y Manabí.

Fuente :http://www.visitaecuador.com/ve/mostrarRegistro.php?informacion=3&idRegistro=305&Lugar=PICHINCHA#accesible

Flora

Se caracteriza por la diversidad de especies observadas, muchas de ellas son utilizadas por sus habitantes con fines medicinales. La característica más sobresaliente de la provincia es la presencia de una gran variedad de orquídeas, cuyas formas y colores desafían la imaginación del visitante. 

Fuente: http://www.viajandox.com/pichincha.htm

Comida Tipica

Fritada: (Rumiñahui) La deliciosa fritada es preparada por personas que tienen bastante tradición y diversas recetas para su preparación y gusto de todos los que la degustan.

 

Ceviche de palmito: (San Miguel de los Bancos) El ceviche de palmito está cobrando un mayor número de consumidores a nivel provincial, por ser un plato de alto contenido proteico, sano y de sabor agradable.
 

Bizcocho: (Cayambe) Se elaboran con manteca vegetal, levadura, huevos, azúcar, sal, margarina y un colorante natural a base de la misma yema del huevo; y por ultimo se le da forma de bizcochos.
 

Chicha: (Cayambe) Es un fermento a base de maíz y hierbas aromáticas, esta bebida consta en las crónicas de la época de la conquista española, además como bebida parte del ritual.
Fuente: http://www.viajandox.com/pichincha.htm

Fauna

En cuanto a la fauna podemos observar especies como: zorros o zarigüeyas, raposas, conejos de monte, quilicos, cóndor, gaviota serrana, curiquingue, legles, buitres, gavilanes, bandurrias, patos torronteros, lechuzas y colibrí. Entre los mamíferos existen osos de anteojos, venados, ciervo enano, lobos de páramo, pumas, conejos, murciélagos y chucuris.
Fuente: http://www.viajandox.com/pichincha.htm

© 2014 by Ecoturismo¨A¨. Proudly created with PUCE.

bottom of page