top of page

La Provincia de Napo tiene mucho que ofrecer, ya que esta marcado por una alta diversidad biológica brindándote paisajes increíbles como cascadas, bosques y es uno sitios perfectos para conocer costumbres, tradiciones de cada pueblo que ofrece esta provincia y encanta a los turistas.

Datos Generales 

Capital: Tena

Superficie: 12.200 Km2

Población: 91.775 Hab.

Cantones:
Carlos Julio Arosemena Tola, Tena, Archidona, El Chaco, Quijos.

Límites Provinciales:

Norte: Sucumbíos
Sur: Tungurahua y Pastaza
Este: Orellana
Oeste: Pichincha y Cotopaxi

Fuente: http://www.visitaecuador.com/ve/mostrarRegistro.php?idRegistro=296

Fauna

Napo cuenta con una variedad de especies entre ellos tenemos al oso de anteojos, venado, cervicabra, mono machín, chichico, danta o tapir, jaguar, tigrillo, puma, puerco espín, guanta, oso hormiguero y otros son su mayor riqueza.

Fuente: http://viajandox.com/napo.htm

LagunadePapallacta Napo-Ecuador

LagunadePapallacta Napo-Ecuador

Amazonia Ecuatoriana

Amazonia Ecuatoriana

Flora

Cuenta con exuberante vegetación, razón por la cual encierra la mayor reserva forestal, con variedad de especies vegetales como pumamaqui, arrayán, espadaña, yagual, palma de ramos, licopodio, gencianas, achupalla, pajonales, cedro, chuncho, ceibo, garango, caoba, chontaduro, tagua, olivo, varios tipos de orquídeas, bromelias, anturios, frailejón y heliconias.

Fuente: http://viajandox.com/napo.htm

Comida Tipica

Maito de Tilapia y Carachama (Archidona): Estos dos tipos de peces se envuelven en hojas, se amarran y son azadas, también expenden el maito de guanta, palmito, todo es de la amazonia, para el contento de los turistas.

 

La chicha de chonta y Yuca (Archidona): Es la bebida que acompaña ala gran variedad de comida distintiva que se puede degustar en el Cantón.

 

Trucha (Quijos): Este atractivo gastronómico lo encuentra en todos los restaurantes de Quijos. La trucha es el plato especial de este sector, la misma que tiene variadas preparaciones de acuerdo a los gustos y exigencias del cliente.

 

Maitos (Quijos): Se elabora de carne, guanta, guatusa y de pescado: consiste en envolver estas carnes, en hojas de platanillo o bijao (similar a la hoja de plátano) luego colocarlo sobre el fogón.

 

Fuente: http://viajandox.com/napo.htm

© 2014 by Ecoturismo¨A¨. Proudly created with PUCE.

bottom of page